Vitaminas, Minerales y bebidas que pueden mejorar la glicemia en pacientes diabeticos
En esta ocasión el blog del Dr. Alejandro Orozco Linares ofrece información científica y entendible de como minerales mesenciales, vitaminas y bebidas pueden mejorar los niveles de glucosa en diabéticos. Basado en estudios clínicos, el blog promueve un enfoque integral para el manejo de la diabetes, destacando la importancia de la nutrición y el bienestar general.
Dr. Luis Alejandro Orozco Linares.
8/9/20244 min read


Blog del Dr. Alejandro Orozco Linares: Minerales, Vitaminas y Tés que Pueden Mejorar los Niveles de Glucosa en Diabéticos
Bienvenidos al blog del Dr. Alejandro Orozco Linares, gastroenterólogo y especialista en medicina funcional. Hoy hablaremos sobre cómo ciertos minerales, vitaminas y tés pueden ayudar a mejorar los niveles de glucosa en sangre para personas con diabetes, respaldados por estudios clínicos y revisiones de metaanálisis.
Minerales y Vitaminas que Ayudan a Bajar los Niveles de Glucosa
1. Vitamina D
Beneficios:
Mejora la Sensibilidad a la Insulina: La vitamina D puede mejorar la capacidad del cuerpo para utilizar la insulina de manera eficiente, lo que ayuda a reducir los niveles de azúcar en la sangre.
Reducción del Riesgo de Diabetes: La suplementación con vitamina D puede disminuir el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 en personas con prediabetes.
Evidencia Clínica:
Un estudio encontró que la suplementación con vitamina D no solo redujo los niveles de glucosa en sangre, sino que también aumentó la sensibilidad a la insulina (Breslavsky et al., 2023).
2. Magnesio
Beneficios:
Regulación de la Glucosa en Sangre: El magnesio es esencial para la regulación del azúcar en la sangre y la acción de la insulina.
Reducción de la Resistencia a la Insulina: La suplementación con magnesio puede mejorar la resistencia a la insulina en personas con diabetes tipo 2.
Evidencia Clínica:
La co-suplementación de magnesio junto con zinc, calcio y vitamina D mejoró significativamente el control del azúcar en sangre y los marcadores de riesgo cardiometabólico en pacientes con diabetes gestacional (Magnesium-zinc-calcium-vitamin D co-supplementation, 2018).
3. Vitamina C
Beneficios:
Propiedades Antioxidantes: La vitamina C ayuda a reducir el estrés oxidativo, que es común en personas con diabetes y puede contribuir a complicaciones.
Mejora del Control de la Glucosa: La vitamina C puede ayudar a reducir los niveles de azúcar en sangre en personas con diabetes tipo 2.
Evidencia Clínica:
La suplementación con vitamina C ha demostrado reducir los niveles de glucosa en sangre y mejorar el perfil lipídico en pacientes con diabetes tipo 2 (Does vitamin C supplementation exert profitable effects on serum lipid profile in patients with type 2 diabetes?, 2021).
4. Zinc
Beneficios:
Mejora de la Función de la Insulina: El zinc es esencial para la síntesis, almacenamiento y liberación de insulina en el páncreas.
Reducción del Estrés Oxidativo: El zinc tiene propiedades antioxidantes que pueden ayudar a reducir el daño celular en personas con diabetes.
Evidencia Clínica:
La suplementación con zinc ha mostrado mejorar la función de la insulina y reducir los niveles de glucosa en sangre en varios estudios clínicos (Magnesium-zinc-calcium-vitamin D co-supplementation, 2018).
5. Selenio
Beneficios:
Propiedades Antioxidantes: El selenio ayuda a reducir el estrés oxidativo, lo que puede mejorar la salud general en personas con diabetes.
Mejora del Control Glucémico: Algunos estudios sugieren que el selenio puede mejorar el control de la glucosa en sangre.
Evidencia Clínica:
La suplementación con selenio puede tener efectos beneficiosos en la disminución de los niveles de glucosa y en la mejora de la resistencia a la insulina (The role of selenium in type-2 diabetes mellitus and its metabolic comorbidities, 2022).
Bebidas Beneficiosas para la Diabetes
Té Verde
Beneficios:
Reducción de la Glucosa en Sangre: El té verde contiene compuestos como la epigalocatequina galato (EGCG) que pueden ayudar a reducir los niveles de glucosa en sangre.
Mejora de la Sensibilidad a la Insulina: Estudios han mostrado que el consumo regular de té verde puede mejorar la sensibilidad a la insulina.
Evidencia Clínica:
Un metaanálisis de 17 estudios encontró que la ingesta de té verde redujo significativamente los niveles de glucosa en ayunas y la hemoglobina A1c (HbA1c) (Effect of green tea on glucose control and insulin sensitivity: a meta-analysis of 17 randomized controlled trials, 2013).
Té Negro
Beneficios:
Propiedades Antiinflamatorias y Antioxidantes: El té negro contiene compuestos como las teaflavinas y tearubiginas que tienen propiedades antiinflamatorias y antioxidantes.
Reducción de la Glucosa en Sangre: Estudios en humanos y animales han demostrado que el té negro puede ayudar a reducir los niveles de glucosa en sangre.
Evidencia Clínica:
Un estudio mostró que el consumo de té negro disminuyó significativamente los niveles de glucosa en sangre en comparación con un grupo de control (Effects of tea or tea extract on metabolic profiles in patients with type 2 diabetes mellitus: a meta-analysis of ten randomized controlled trials, 2016).
Té de Manzanilla
Beneficios:
Optimización de la Regulación de la Glucosa: El té de manzanilla puede ayudar a regular los niveles de glucosa en sangre y proteger el cuerpo del estrés oxidativo.
Propiedades Antiinflamatorias: La manzanilla es rica en antioxidantes y tiene propiedades antiinflamatorias que pueden ser beneficiosas para personas con diabetes.
Evidencia Clínica:
Un estudio examinó a 64 personas con diabetes que bebieron té de manzanilla tres veces al día después de cada comida durante ocho semanas, mostrando reducciones significativas en los niveles de HbA1c y de insulina en comparación con el grupo de control (Effects of chamomile tea on glycemic control and antioxidant status in patients with type 2 diabetes mellitus, 2015).
Conclusión
La incorporación de ciertas vitaminas, minerales y tés en la dieta diaria puede ayudar a los pacientes diabéticos a mejorar el control de la glucosa en sangre y reducir el riesgo de complicaciones asociadas con la diabetes. Es importante siempre consultar con un profesional de la salud antes de comenzar cualquier suplemento o cambio significativo en la dieta.
Bibliografía:
Breslavsky et al. "Association of vitamin D and magnesium with insulin sensitivity and glycemic control." NCBI. Consultado en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC9850798/
PubMed. "Effects of chamomile tea on glycemic control and antioxidant status in patients with type 2 diabetes mellitus." Consultado en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/29316405/
Magnesium-zinc-calcium-vitamin D co-supplementation. "Magnesium-zinc-calcium-vitamin D co-supplementation improves glycemic control and markers of cardiometabolic risk in gestational diabetes." PubMed. Consultado en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/29316405/
ScienceDirect. "Comparative effects of vitamin and mineral supplements in the management of type 2 diabetes in primary care: A systematic review and network meta-analysis of randomized controlled trials." Consultado en: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1043661823000038
PubMed. "Effect of green tea on glucose control and insulin sensitivity: a meta-analysis of 17 randomized controlled trials." Consultado en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/24206044/
NCBI. "Key Nutrients for Optimal Blood Glucose Control and Mental Health." Consultado en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC10536295/
Dr. Alejandro Orozco Linares
Gastroenterólogo y Especialista en Medicina Funcional